|
  • English
  • Es
REGRESAR

4. Preguntas frecuentes

I. ¿La Apostilla tiene vencimiento?

Las Apostillas y legalizaciones con validez internacional no tienen vencimiento. No obstante, el organismo que le solicita el documento apostillado puede requerir que los documentos intervenidos sean emitidos dentro de un determinado plazo, para lo cual deben gestionarse nuevos documentos y por ende, nuevas Apostillas.

II. ¿Cómo se verifica la Apostilla?

La Apostilla Electrónica puede ser verificada por el Organismo ante el cual sea presentada su documentación accediendo al enlace de verificación online indicado en la propia Apostilla.

III. ¿Cuál es el carácter y efectos de una Apostilla?

La Apostilla se limita a acreditar únicamente el origen del documento público que interviene, no certifica de modo alguno el contenido del mismo.

IV. Apostilla Electrónica: ¿Tiene validez y es verificable en España?

La Apostilla Electrónica argentina cumple con todos las exigencias legales e internacionales y es, por lo tanto, reconocida por las autoridades españolas. De ese modo, no es necesaria la intervención de un Consulado para ratificar la validez de una Apostilla Electrónica.

 

Consultas para la apostilla de documentación argentina: apostillas_cmadr@mrecic.gov.ar

Importante: no es necesario recurrir a los servicios de un gestor para ningún trámite que se realiza ante este Consulado General

 

 

Fecha de actualización: 09/08/2024